Metodología 1 a 6

Teoría de Coaching Realista. Paginas 1 a 6

 
Hola, tengo el compromiso de contarte todo lo que conozco sobre Coaching Realista, y ese compromiso lo voy a comenzar a cumplir ahora. Trataré de que el aprendizaje sea progresivo y tendré muy presente cómo me hubiera gustado que me lo contaran a mi.
 
Vamos a empezar, lo primero, por comprender de una vez por todas qué demonios es esto a lo que tanta gente llama coaching y cada uno entiende de forma diferente.
 

¡Aquí comenzamos el camino!

 

01met

Antes de hablarte sobre el método, te recuerdo que hay un canal de youtube donde puedes ver sesiones mías reales y comentadas, además de clases gratuitas sobre la metodología. Sólo tienes que buscarme, pon "Carlos Melero" en el buscador de youtube y me encontrarás. Acuérdate de suscribirte y activar las notificaciones para estar al corriente de todo lo que publique. 

Este enlace te llevará directamente al canal con los vídeos: 

https://www.youtube.com

Más sobre qué es Coaching Realista.

Hay mucha documentación sobre coaching en general y hay muchas corrientes sobre diferentes prácticas profesionales que se autodenominan coaching, así que lo primero que quiero que sepas es que el Coaching Realista es una metodología de conversación profesional que sirve para que el coach ayude a una persona (usuario o cliente) a pensar y tomar conciencia más allá de sus límites iniciales de pensamiento. Esto provoca movilización y motivación para la consecución de objetivos.

Permite que el usuario descubra una nueva realidad más rica, se conozca mejor a sí mismo, fije metas más realistas y, en general, encuentre opciones y motivación para movilizarse cuando parecía que no era posible. Se realiza por medio de conversaciones entre el coach y el cliente. En las conversaciones el coach escucha el punto de vista del cliente y lo acompaña a concretar, detallar, reflexionar, cuestionar y reobservar a partir de su discurso inicial. Al ser un sistema basado en la conversación, puede hacerse en persona, por videoconferencia o por teléfono.

Durante el tiempo que he dedicado a estudiar y enseñar el coaching en general y el Coaching Realista en particular, he constatado que para hacer coaching de verdad necesitamos aprender pero también hay que desarrollar una forma diferente de ver el mundo, desprendiéndose de aprendizajes limitantes.

Hay mucho que aprender sobre Coaching Realista, estoy deseando compartirlo contigo. Aunque, si quieres, tienes mucho en youtube

 
Accede a las siguientes entregas pulsando en los números que hay más abajo: 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

10 opiniones en “Metodología 1 a 6”

  1. La verdad que se aprende muchísimo contigo, generas confianza y son interesantes cada uno de ellos comentarios de los vídeos. Gracias por todo, a finales de año me apuntaré a tu escuela, está fenomenal de precio y me encanta lo de cada uno aprende a su ritmo.

  2. Hola Carlos,
    Me gustaria obtener la metodologia de coaching que mencionas en tus videos, the agradeceria mucho si me los haces llegar.
    Tambien me gustaria tener informacion de tus cursos. Yo soy de Mexico y estoy contemplando la posibilidad de entrenarme con tu tecnica.

    Gracias,
    Amelia

  3. Que tal Carlos. Mira que en el Consejo No. 1 recalcas que no debemos entrar a la sesión pensando en que voy a AYUDAR al otro con una herramienta que yo conozco. Bajo este concepto sugiero entonces cambiar “ayude” en la definición de coaching realista:”que sirve para que el coach ayude a una persona”

    Creo que con esto ya empezamos a situar a los coaches en un discurso distinto

    Saludos

    Licet

    1. Hola Licet
      Muchas gracias por el comentario, estoy totalmente de acuerdo. Lo revisaré, porque el término correcto es “acompañar”
      Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.